Se conoce como puente térmico cuando existe un punto en concreto donde se transmite la temperatura de las zonas colindantes, es decir, es cuando se rompe la superficie aislante. Para impedir que esto ocurra, debemos utilizar un correcto sistema de aislamiento térmico, y de esta manera aumentaremos también la eficiencia energética del edificio. En este sentido, es muy común escuchar hablar de la rotura de puente térmico (RPT). Cuando hablamos de RPT nos referimos al sistema utilizado para evitar la transmisión de calor o frío, tanto en ventanas como en techos. La RPT consiste en impedir que la parte exterior del edificio y el interior estén en contacto, insertando un material aislante para mejorar el aislamiento.
Tras años de experiencia y conocimiento del mercado y de los materiales aislantes más eficaces, desarrollamos junto a SENOR, fabricantes de sistemas anti vibratorios, la solución definitiva para acabar con los puentes térmicos en techos. Una solución perfecta para rehabilitación y reformas por sus propiedades térmicas y acústicas.
Hemos desarrollado una forma rápida, segura y de calidad para la instalación de un techo continuo que evita los puentes térmicos. Los materiales utilizados son:
Este techo combinado con nuestro ChovACUSTIC PLUS FIELTEX (compuesto multicapa formado por dos capas simétricas en densidad y espesor de fieltro textil, adheridas térmicamente a una lámina viscoelástica de alta densidad de 4 mm), colocado en paredes, hará que aumenten las propiedades de nuestro conjunto tanto de aislamiento térmico como absorción y aislamiento acústico.
No se pierda a continuación de la instalación de un techo continua con rotura de puente térmico (RPT):
Pide información sin compromiso sobre Productos, Sistemas o Asesoramiento Técnico durante todo el proceso de obra.