La importancia de los geotextiles en un sistema de impermeabilización

geotextiles en sistemas de impermeabilizacion

La importancia de los geotextiles en un sistema de impermeabilización

Durante el diseño de un proyecto de edificación, es imprescindible asegurarse de la correcta selección y utilización de los materiales que van a formar parte del mismo. Concretamente los geotextiles GEOFIM, que sirven para separar tierras de diferente granulometría estabilizando el terreno y para protección de las láminas impermeabilizantes, tienen que cumplir con muchas demandas. Por ello, en BMI se dispone de una completa gama de geotextiles no tejidos de fibras de poliéster o polipropileno, que responden a las necesidades del mercado cumpliendo con las exigencias requeridas.  

Su papel en los sistemas de impermeabilización va mucho más allá de ser un simple complemento; actúan como una capa protectora y funcional que optimiza el rendimiento y prolonga la vida útil de todo el sistema.

Funciones clave de los geotextiles 

La incorporación de geotextiles en una solución de impermeabilización aporta múltiples beneficios:

  • Separación. Impide el contacto entre dos superficies de distintas propiedades físicas, lo cual evita su mezcla y contaminación aunque permite el flujo libre de líquidos filtrándolo a través del geotextil. El polipropileno lo mantiene estable ante la alcalinidad del cemento e inerte frente a los diversos elementos químicos presentes en el terreno.
  • Filtración. Es la propiedad de retención de un material de ciertas partículas sometidas a fuerzas hidrodinámicas al tiempo que permite el paso de fluidos. La función de filtro debe garantizar su estabilidad hidráulica.
  • Protección. Las membranas impermeabilizantes son susceptibles de sufrir daños mecánicos durante la instalación o a lo largo de la vida útil de la estructura. La colocación de un geotextil debajo y/o encima de la membrana actúa como una barrera protectora, previniendo perforaciones por objetos punzantes, abrasión por movimientos estructurales o el impacto de materiales de relleno.
  • Drenaje. Muchos geotextiles, especialmente los no tejidos con mayor gramaje, poseen una excelente capacidad de drenaje en el plano. Esto significa que pueden canalizar y evacuar el agua que se filtra o se acumula en las capas superiores, evitando que ejerza presión hidrostática sobre la membrana impermeabilizante. En sistemas de cubiertas invertidas o muros enterrados, esta función es vital para mantener seca la estructura y reducir la carga sobre la impermeabilización.
F 83252 GEOFIM PP 110-13

Aplicaciones comunes

Los geotextiles son omnipresentes en diversos sistemas de impermeabilización:

  • Cubiertas planas e inclinadas: Protegiendo la membrana bajo el aislamiento o la capa de acabado.
  • Cubiertas ajardinadas: Como capa protectora y separadora entre la membrana y el sustrato vegetal, a menudo también con funciones antidrenaje de raíces.
  • Muros de contención y sótanos: Detrás de la membrana impermeabilizante para protegerla del relleno del terreno y facilitar el drenaje.
  • Túneles y obras subterráneas: Protegiendo las láminas impermeabilizantes de la rugosidad del terreno excavado y facilitando el drenaje.

La colocación de geotextiles en los sistemas de impermeabilización es una práctica esencial que aporta resistencia, durabilidad y eficiencia a la solución en su conjunto. Su capacidad para proteger, drenar, separar y filtrar convierte a los geotextiles en un aliado indispensable para cualquier proyecto de impermeabilización.

Recuerda que desde BMI estamos para ayudarte durante todo el proceso constructivo. Herramientas, documentos técnicos, aplicaciones y un equipo de expertos para hacer tu trabajo más fácil. El equipo de BMI Expert está formado por un conjunto de profesionales cualificados, que reúnen décadas de experiencia en el diseño y construcción de cubiertas planas e inclinadas. Si lo necesitas, este equipo se pondrá en contacto contigo para ofrecerte un servicio de asesoramiento personalizado y gratuito. 

Pide mas información

¿Tienes dudas? Solicita información a nuestro equipo de expertos

Pide información sin compromiso sobre Productos, Sistemas o Asesoramiento Técnico durante todo el proceso de obra.