Desde la antigüedad ha habido un cierto interés por las llamadas cubiertas verdes o ajardinadas en un intento de crear un modelo de vida más sostenible. Este interés ha ido aumentando en los últimos años ya que los aspectos ambientales y energéticos están tomando mayor protagonismo en casi todos los aspectos de nuestra sociedad.
Estas cubiertas ajardinadas presentan numerosas ventajas con respecto al resto de cubiertas tradicionales. Cuando se instala una cubierta verde, en el interior de la vivienda se genera un confort que hace incrementar la eficiencia energética en todas las estaciones del año.
En verano, una cubierta ajardinada es capaz de absorber hasta un 80% de la radiación y en invierno evita la pérdida de calor por la acumulación térmica.
Una cubierta ajardinada ha de presentar, según la norma UNE 104401:2013, una pendiente comprendida entre el 1% y el 5%. Además, en estas cubiertas, la impermeabilización se debe realizar con sistemas adheridos y se debe asegurar la compatibilidad y la estabilidad de la capa aislante con la membrana.
Una parte fundamental de este sistema de cubierta, la constituyen los drenajes. En ChovA hemos desarrollado una gama de membranas drenantes que ayudan a evacuar el agua de la cubierta. Dichas membranas son las siguientes:
Desde ChovA® ofrecemos soluciones para cubiertas ajardinadas, que incluyen las citadas membranas drenantes, con el fin de proporcionar soluciones que contribuyan a la recuperación de superficies verdes, a la reducción de la radiación solar en el edificio y a mejorar la composición del aire. Con estos sistemas conseguimos el objetivo de mejorar la situación ambiental, contribuir a la sostenibilidad y mermar el cambio climático.
Pide información sin compromiso sobre Productos, Sistemas o Asesoramiento Técnico durante todo el proceso de obra.