Una construcción eficiente y sostenible que sea respetuosa tanto con la sociedad como con el medio ambiente es posible gracias a sistemas vegetales para cubiertas. Esta nueva tendencia contribuye a reducir el calentamiento provocado por el sol, mejoran de la calidad del aire y disminuyen los niveles de CO2. Además, también ayudan a combatir la contaminación acústica.
Desde ChovA llevamos años apostando por una construcción eficiente y sostenible que sea respetuosa tanto con la sociedad como con el medio ambiente. Pensando en ello, hemos desarrollado completos sistemas vegetales para cubiertas que surgen del conocimiento y experiencia en la ejecución de cubiertas verdes mediante soluciones fiables.
Con membranas impermeabilizantes antirraíces POLITABER GARDEN conseguimos un sistema constructivo que garantiza el buen funcionamiento de las cubiertas verdes, asegurando la estanqueidad del agua mientras mejoramos la sostenibilidad de nuestro entorno urbano.
POLITABER GARDEN COMBI son láminas de 1 m x 8 m y 5 kg/m2 de betún modificado con elastómeros, con armadura de fieltro de poliéster no tejido y reforzado, con acabado interior plástico y el exterior gránulos minerales de color verde. El mástico incorpora un aditivo antirraíces.
En función del uso previsto de la cubierta o del elemento a tratar, las posibilidades habituales de uso recomendado de la lámina POLITABER GARDEN COMBI, son las siguientes:
Una cubierta con vegetación puede ser intensiva o extensiva:
Hemos creado un manual de Sistemas donde se muestran las soluciones constructivas de impermeabilización de todo tipo de cubiertas. Puede consultarlo o descargarlo a continuación: Manual de Sistemas Constructivos para la impermeabilización
Pide información sin compromiso sobre Productos, Sistemas o Asesoramiento Técnico durante todo el proceso de obra.