Las consecuencias del cambio climático nos lleva de forma irremediable hacia la descarbonización de la economía. Todos los sectores son conscientes de esta realidad, y en todos se trabaja con el objetivo de reducir el consumo de combustibles fósiles.
Frente a esta situación, el autoconsumo eléctrico se ha convertido en una alternativa más que interesante, ya no solo en el mercado residencial, sino también en los mercados industriales, logísticos y comerciales.
En la actualidad, los grandes operadores en estos sectores no solo se limitan al cumplimiento del CTE en lo que a instalaciones de generación de energía renovable se refiere, sino que han integrado la generación de energía eléctrica fotovoltaica como parte de su estrategia de sostenibilidad. Y una vez que esto ocurre, todas las miradas se dirigen a la cubierta: grandes superficies, expuestas al sol, sin apenas sombras y protegidas frente a posibles robos.
En el diseño e instalación de este tipo de plantas fotovoltaicas se deben tener en cuenta aspectos fundamentales:
En estos dos últimos puntos, es donde BMI puede ayudar a garantizar que la cubierta continua cumpliendo con su primera y principal función: la estanqueidad del edificio.
Nuestros técnicos realizarán una evaluación previa del estado actual de la cubierta existente, recomendando posibles actuaciones:
Asesoramiento gratuito personalizado para profesionales de la construcción, con servicios como depiece de materiales, memorias descriptivas, cálculos de pendiente mínima o viento a succión. Un servicio de acompañamiento antes, durante y después del proyecto.
Solicita una llamada y descubre cómo podemos ayudarte
¿Quieres aprender todo sobre los Sistemas de BMI para cubierta inclinada?
En BMI Academy encontrarás cursos gratuitos para profesionales donde aprenderás todo sobre el sistema más eficaz del mercado para cubierta inclinada